top of page

Hábitos saludables durante el confinamiento

Actualizado: 24 sept 2020

Mantener hábitos saludables durante el confinamiento es muy difícil. Al estar aislados, se nos complica mantener las relaciones sociales, la dieta y las rutinas de ejercicio. Te comentamos en este artículo algunas pautas que se pueden implementar para hacer la cuarentena más llevadera para nuestra salud.

La cuarentena impuesta por la pandemia de coronavirus modificó las vidas de gran parte de la población mundial. Tal es así, que se vuelve muy difícil mantener hábitos saludables durante el confinamiento.

Por un lado, tenemos la alteración de las rutinas. Nuestros horarios, inevitablemente, se modifican a causa de tener que estar dentro de nuestras casas todo el día. Del mismo modo, al no salir tanto, disminuimos nuestra exposición solar y nuestros estiramientos.


Sostener hábitos saludables durante el confinamiento se convierte en una tarea titánica, tanto si vivimos solos como si lo hacemos en grupo. Hay un componente de estrés que no es despreciable y que se compone, en parte, del miedo a enfermar.


Es por ello que te vamos a mostrar algunas actividades para mantenerte saludable durante estos momentos en los que debes permanecer en casa.


Tener encuentros sociales mediante dispositivos

Las relaciones sociales son básicas para el ser humano. Por tanto, un hábito saludable durante el confinamiento será sostener la comunicación con los demás, ya sea dentro del hogar como fuera, aprovechando los mecanismos tecnológicos.


Las videollamadas, la mensajería instantánea y las aplicaciones para conferencias son aliadas que nos pueden ayudar. No tenemos que interpretarlas como enemigo, sino todo lo contrario. La sensación de estar acompañados atravesando la crisis nos puede hacer más llevadera la cuarentena.

Manejar el estrés

La pandemia es una situación estresante en sí misma. Tenemos miedo a lo desconocido, a no poder estimar cuánto durará el confinamiento y a enfermarnos, por supuesto.


Parte del manejo del estrés implica establecer una rutina que ayude a nuestro ritmo circadiano. Esta rutina no puede obviar las horas de sueño, que tendríamos que tratar de no alterar, aunque los días se nos hagan distintos por el confinamiento.


También es un hábito saludable regular el consumo de información. Podemos padecer nerviosismo exagerado si solo estamos pendientes de los casos confirmados y las muertes. Además, circulan muchos bulos y mitos que tenemos que saber diferenciar.


18 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo